Roberto Suárez

Hogar

Roberto Suárez – Actualízate

El resurgir de la segunda vivienda

Según los datos que se deducen de la Estimación del Parque de Viviendas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en el año 2019, casi una cuarta parte del parque de viviendas a nivel nacional correspondía a viviendas no principales, una cifra sólo superada en Europa por Chipre (51,6%) y Grecia (37,1%). Los fines para tener una segunda vivienda en propiedad, ya sea en la playa o en el campo, pueden ser muchos y variados, entre ellos se pueden señalar los siguientes: un lugar para poder desconectar los fines de semana de la vida diaria, poder pasar las vacaciones de navidad, semana santa o verano o como una inversión de futuro pensando en la jubilación.

Las plagas de insectos más comunes en viviendas 

Las plagas de insectos son algo que todo el mundo quiere evitar en su vivienda. Normalmente las plagas proliferan en los hogares por humedad, suciedad, ventilación inadecuada o por las mascotas, ya que pueden ser portadoras de insectos. No obstante, en muchos casos son difíciles de evitar. Por lo que si se produce una plaga en tu hogar tendrás que buscar la mejor solución para erradicarla, que puede variar en función del insecto o el grado de la propia plaga. 

10 consejos para una mudanza sencilla

Una mudanza es un proceso muy estresante para cualquier persona, pero se puede reducir ese estrés con organización. Si todo está bien preparado para una mudanza, todo irá sobre ruedas y será un proceso mucho más sencillo. Así que en este artículo hemos reunido 10 consejos para una mudanza fácil y organizada.

Los perfiles de aluminio, cada día más demandados en las rehabilitaciones de edificios

Desde hace mucho tiempo, hay un sector que se ha encargado de levantar la economía de este país. Hablamos de la construcción, que tradicionalmente ha sido uno de los puntos fuertes del PIB de nuestro país junto con todas esas actividades que, de una manera indirecta, dependen de ella. No cabe la menor duda de que edificar viviendas ha sido una de las actividades que mejor se nos ha dado en España y que eso la ha terminado de constituir como una fuente de empleo y riqueza sin que eso se ponga en duda por parte de nadie.

¿Qué ocurre con la vivienda familiar tras un divorcio?

Se entiende por vivienda familiar de una unidad familiar aquella donde la familia ha establecido su residencia habitual, es decir donde una pareja o un matrimonio desarrolla de una manera estable su vida cotidiana, donde ha convivido y fijado su domicilio con una expectativa de permanencia en el tiempo. 

Ahorra en energía con estos sencillos trucos

Ahorrar en las facturas energéticas puede ser más fácil de lo que parece. Se pueden evitar muchos kilovatios (y también dinero) siguiendo una serie de consejos que te vamos a explicar en este artículo. 

El mobiliario, concebido como indispensable para garantizar la comodidad de las personas

Hablar de un asunto como lo es el hogar nos parece lo más normal del mundo. Y ya sabemos que, en muchas ocasiones, el ser humano tiende a no valorar lo que considera como normal. Y la verdad es que todo lo que tiene que ver con la constitución de nuestro hogar merece que lo valoremos, porque no es nada fácil hacer que vivamos de la manera en la que queremos. Solo hablando de lo que nos cuesta pagar un alquiler y gozar de al menos algunas comodidades en nuestra vivienda ya se nos va un buen dinero. 

La nueva era de las viviendas sin lavadora

En muchas ocasiones hablamos de lo que ha cambiado nuestra sociedad con el paso de los años, pero esos cambios también se dan en el interior de nuestras viviendas, en cada una de las estancias de las mismas. La vida avanza de manera inexorable y ese avance suele tener como acompañamiento un cambio en la rutina de la gente y en su vida. Es algo que ha pasado siempre y que en la actualidad, como seguro que pensáis, se sigue produciendo. Seguro que vuestra casa o piso no es la misma que hace 10 o 20 años.

Reformas sencillas post Covid19

Parece que eso del confinamiento y de la “obligatoriedad” de pasar más tiempo en casa ha provocado una especie de pasión repentina entre la sociedad por rediseñar y adaptar ciertos espacios en casa. No es que de repente la gente se haya puesto a invertir miles de euros en costosas reformas de hogar pero, por lo visto, sí hay cierta tendencia que se hace palpable en las ventas, tano online como físicas, de tiendas especializadas y grandes superficies como Leroy Merlin o Brico Depot entre otras.

Verano casero made in Spain

Está más claro que el agua que este verano va a ser el más “casero” que hemos vivido en muchísimo tiempo. La limitación de aforo en las playas y piscinas ya está causando estragos, tanto en turistas como en residentes de zonas costeras, pero más aún el hecho de que una gran parte de la sociedad sigue teniendo miedo a los rebrotes de Covid19 (y con razón), por lo que intentan evitar aglomeraciones e incluso la asistencia a algunos eventos que, en cualquier otro momento, parecerían más que apetecibles.

La silla, una tendencia en la decoración de los hogares contemporáneos

En la actualidad, el mundo gira más rápido que nunca. Las tendencias del ayer no tienen nada que ver con las que hoy gobiernan nuestra actualidad. Y lo cierto es que esta burbuja parece que va cada vez con más velocidad, sobre todo en lo que tiene que ver con algunos sectores como la moda, que es probablemente el que más se ajusta a los parámetros que os venimos comentando en estas primeras líneas. Permanecer a la última por tanto es una cuestión que no parece fácil y para la que hay que estar muy bien informado. 

La necesidad de las rehabilitaciones profesionales

La construcción en España es un sector que mueve muchos millones de euros en España. Las empresas como Cubiertas Estévez piensan que, tanto su sector como los particulares necesitan siempre unas rehabilitaciones que respondan a las necesidades que se tengan. Siempre es necesario apostar por buenos materiales y profesionales que sean capaces de ofrecer un mejor rendimiento. Se piensa que es una labor que de una manera u otra siempre va a demandarse, aunque haya periodos en los que haya mayor o menor demanda.