Roberto Suárez - Actualízate

Queremos electrodomésticos que consuman poco en nuestro hogar

Para disponer de una calidad de vida que podamos considerar como buena, tenemos que intentar hacer posible que en nuestra vivienda haya los mejores aparatos posibles. Ni que decir tiene que los muebles, por ejemplo, juegan un papel muy importante en lo que respecta a este asunto. Pero no son los únicos ni mucho menos. Los electrodomésticos también tienen una gran importancia en lo que respecta a este asunto y lo cierto es que no nos podemos imaginar la vida sin un frigorífico, un microondas, una lavadora o un lavavajillas, entre otras cosas.

Hoy en día, valoramos dos cuestiones en relación a los electrodomésticos: la primera tiene que ver con la utilidad y eficiencia de estos aparatos. Si cumplen de manera rápida y eficaz con los cometidos que se le presuponen, mejor que mejor. Por otro lado, una de las máximas que perseguimos con la compra de estos objetos es que no consuman demasiado, sobre todo en un momento en el que la luz y los demás suministros propios del hogar están más caros que nunca, por desgracia. Son muchas las personas que tienen en cuenta una cuestión como esta en los tiempos tan difíciles que corren.

¿Qué valoramos más a la hora de comprar un electrodoméstico: que cumpla con su cometido o que consuma poca energía? Hemos querido obtener respuestas y han sido los profesionales de Megahogar los que nos han transmitido una respuesta. A día de hoy, la tendencia es que las familias ponderen mucho más que el electrodoméstico que compran consuma poco. Y es que los gastos derivados del uso de luz, gas y la energía en general son los que más condicionan a las personas trabajadoras en estos momentos. No nos extraña, por tanto, que las preocupaciones de la mayoría de la gente tengan que ver con el consumo de los objetos que tienen en su hogar.

Lo que está claro es que este asunto no es nuevo. El precio de la energía lleva subiendo bastante tiempo tanto en España como en otros países de nuestro entorno. Por ende, que un electrodoméstico no consuma en exceso es algo que se viene teniendo en cuenta desde hace algunos años. Y es que de eso depende en buena medida la cantidad de ahorros que una familia pueda llegar a conseguir para disponer de un mayor colchón de seguridad ante posibles imprevistos. Eso es clave a la hora de hacer de nuestra vida algo un poquito mejor.

Una venta de electrodomésticos que se encuentra al alza 

La venta de electrodomésticos no para de crecer en España en los últimos años. Lo apunta así el portal web Alimarket, que asegura que en el año 2016, uno de los primeros en los que ya prácticamente no tenía incidencia la crisis económica de 2008, la venta de electrodomésticos creció un 3’8%. Se trataba de una noticia de lo más positiva y que dejaba claro que las cosas estaban empezando a cambiar. Ni que decir tiene que este es uno de los sectores que mejor se ha recuperado desde la crisis y que todavía tenía, en aquel momento, margen de mejora.

El año siguiente, tal y como cuenta también el portal web Alimarket, también creció la venta de electrodomésticos en España, pero en un 2’5%. A pesar de que había crecido menos que durante el año anterior, lo cierto es que seguimos hablando de una muy buena noticia sobre todo por el hecho de que se encadenaban dos años de crecimiento, que había sido poco menos que un sueño durante los años en los que la crisis económica había gobernado nuestras vidas.

La llegada de la pandemia hizo que, como en tantas otras cuestiones, se paralizara la vida de las personas y la venta de este tipo de electrodomésticos durante unos meses. Como consecuencia, los datos relativos al año 2020 no fueron todo lo buenos que se esperaban. Pero la verdad es que las cosas en los próximos años y meses van a cambiar porque, como seguro que sabéis, el confinamiento hizo que mucha gente se empezara a plantear mejoras en su vivienda con el fin de vivir con mayores dosis de comodidad. Y es que la pandemia nos ha hecho ver que no estábamos tan cómodos como creíamos.

La verdad es que hay una cosa que no ha cambiado y que no lo va a hacer: los electrodomésticos van a seguir disponiendo de una importancia extraordinaria para el conjunto de nuestras vidas. Y es que no es para menos que así sea. Desde luego, lo que es evidente es que contar la presencia de estos objetos en el hogar juega un papel importante a la hora de conseguir avances en lo que a la calidad de vida de la que disponemos respecta. Y ese ha de ser uno de nuestros objetivos marcados en rojo.

 

Comparte este artículo:

Más artículos