Las vacaciones es la época del año mas esperada por todos, desde los más pequeños que necesitan un descanso de todas las actividades escolares; así como de los adultos que necesitan ese tiempo desconectar, descansar y por supuesto relajarse de todas las actividades del día a día.
Generalmente, las personas suelen aprovechar este periodo para viajar a algún sitio nuevo o que ya conocen pero que les encanta porque de alguna forma u otra se ha convertido en su lugar favorito.
Sin embargo, también existen otras personas que se dedican a realizar viajes a todos lados. Es decir que lo tienen de profesión. Pero, sin importar si la tengas o no, todas las personas que quieren realizar un viaje, siempre buscan en donde hospedarse.
Así, surge la duda ¿Qué es lo que buscan estas exactamente? Si no lo sabias, este momento se ha convertido en el de la suerte porque nuestra curiosidad nos llevó a visitar a los amigos de Mayfriho, expertos en maquinaria y equipamiento para hoteles, donde pudimos aprender sobre esto, así como otra información de interés que no podemos dejar de compartir con ustedes.
Todo lo que busca un viajero a la hora de hospedarse
Para entenderlo un poco mejor, los expertos nos explicaron en forma de guía que además nos será muy útil, en caso de que en algún momento tengamos la oportunidad de realizar algún viaje por vacaciones o incluso por trabajo. Y empezamos de la siguiente manera:
- Lo primero que hace una persona si tiene la oportunidad de realizar un viaje con proximidad es elegir el lugar a donde se va a dirigir, es decir, la ciudad, si es una con playa, un pueblito mágico, una ciudad urbana, la montaña, entre otras.
- Una vez que el viajero ha determinado cual es el sitio en el que desea emprender su próximo viaje, lo segundo que debe tener en cuenta es cuanto tiempo va a estar en ella. Esto para que pueda decidir cuantas son los días y noches de alojamiento que tendrá que pagar en el hotel, posada o cualquier otro tipo de lugar que ofrezca algún tipo de estadía.
- Teniendo bien definido lo mencionado con anterioridad, lo siguiente es considerado uno de los pasos más importantes ¿Por qué? Porque se trata de definir concretamente y de forma precisa cuanto es el presupuesto con el que la persona cuenta, no solamente para el alojamiento, si no para las comidas o cualquier otro tipo de actividad que quiera realizar.
- Ahora que se tienen todo esto bien definido y la fecha elegida para realizar el viaje, es importante recalcar que se debe tener presente si es en temporada alta o en temporada baja, porque dependiendo de la temporada puede ser un poco difícil el conseguir hospedaje, generalmente más cuando es temporada alta.
- En el caso de que la fecha que se haya decido realizar el viaje coincide con la temporada alta, lo que el viajero debe hacer es realizar la reservación con bastante tiempo de anticipación. Mientras que, si es la temporada contraria, debe hacerlo al menos con quince días.
- Definido todo esto, lo siguiente que hace un viajero es buscar el tipo de establecimiento en el que quiere hospedarse, cuando lo hacen, siempre tienen en consideración lo siguiente:
- Lo que ofrece el establecimiento, es decir, si tiene una cama, doble cama, si cuenta con servicio de aire acondicionado o calefacción dependiendo del caso, si tiene televisión por cable, wifi, agua caliente, si ofrece desayuno, snacks, todas las comidas, si tiene estacionamiento, si tiene vista al mar o la montaña, etc.
- Lo siguiente que suelen hacer los viajeros, una vez ubicado y definido que el establecimiento donde se van a hospedar le ofrezca todas las comodidades que requieran, es evaluar si el mismo tiene una buena relación entre el costo y el precio y que es lo que más les conviene.
- Otro punto que es importante es tener en cuenta el lugar en donde se encuentra ubicado, ¿Por qué? Porque de no hacerlo es común que al viajero le cueste mucho el poder llegar a él. Esto cuando no existía la tecnología tal y como la conocemos ahora era un tanto engorroso, sin embargo, ahora es mas sencillo, pero no implica que se deje de lado la ubicación. Y es que siempre hay que evaluar que sea segura, que tenga conexión a zonas cercanas y que sea un punto estratégico cercano a las zonas de interés para turistear o conocer.
- Evaluado el punto anterior, lo otro que los viajeros toman en cuenta, aunque no lo creas es la fachada del establecimiento. Sin embargo, esto va de acuerdo a los gustos de cada persona en particular. Por ejemplo, existen personas que buscan lugares donde todos los implementos sean de lujo, sofisticados, o si por el contrario buscan algo que sea más tradicional.
- Entre otro de los puntos importantes que nos falto resaltar es que los viajeros al momento de elegir también toman en consideración cuanta es la cantidad de personas que suelen acompañarlos, esto porque algunos establecimientos, ofrecen descuentos por grandes o pequeños grupos, además que es ideal si se va a viajar en familia o con un gran grupo de amigos.
- Así mismo es de suma relevancia que los viajeros tengan bien presente cual es el tipo de pago que acepta el establecimiento, sobre todo cuando se va a viajar a algún lugar que se encuentre fuera de España. En algunos lugares puede que el euro no sea la moneda local o no acepten tarjeta de crédito, entonces se deba realizar algún tipo de cambio en las casas especializadas para esto; además que algunos te piden que dejes un deposito para poder disfrutar del mismo. Por eso, este punto los viajeros siempre lo tienen en cuenta.
- Existe un punto del que muy pocas personas hablan y que deberían porque es una de las formas mas sencillas de evitar llevarse una decepción cuando vas al lugar donde decides hospedarte, y es tener en cuenta la opinión de personas que han utilizado las instalaciones con anterioridad. De esa forma pueden saber si es un buen lugar, la calidad del servicio, si vale la pena la relación entre valor y costo, si es recomendable o si es mejor elegir otra opción.
- Y por último, pero no menos importante, elegir el tipo de la habitación es decir si una estándar, si es doble, si es de lujo, si cuenta con otro tipo de servicios como caja fuerte, entre otros.
Estos son los principales puntos que los viajeros toman en cuenta al momento de realizar un viaje, como queremos que nuestro próximo viaje este mejor organizado, no nos quedamos solo con estos puntos, si no que le pedimos a nuestros amigos de Mayfriho que nos compartieran otros tips que fuesen útiles.
Tips para tu próximo viaje sea de negocio o por vacaciones
- Una de las cosas que a los viajeros le preocupan es la cantidad de equipaje que tienen que llevar, muchos no saben si es mucho o si es poco, en estos casos, lo que los expertos recomiendan es que dependiendo del lugar a donde se dirijan a vacacionar lo mejor es empacar lo necesario. Por ejemplo, si es un lugar con playa, por supuesto no debe faltar el bañador, los lentes del sol, sombrero, el protector solar, ropa que sea cómoda que no de calor, toallas, etc. y si es un lugar montañoso, medias calentadoras, abrigos, ropa acorde, entre otras. Además, que llevar poco equipaje, le da oportunidad al viajero de traer más souvenirs de su viaje.
- Documentarse sobre los sitios de interés o turísticos en la localidad de modo tal que puedan realizar un itinerario que les permita aprovechar de forma productiva y eficiente el tiempo y regresar a sus hogares con la satisfacción de haber podido conocer todo lo que querían.
- Ubicar los lugares de comida local para que puedan degustarla. Esta es una experiencia que así vayas de visita por trabajo debes aprovechar, la comida es lo que mejor habla de la localidad, además que siempre cae bien disfrutar de cosas nuevas.
- Un tip interesante es conocer a los lugareños, además de hacer nuevos amigos van a contribuir a que la experiencia durante tus vacaciones sea mucho mejor que hacerlo por tu cuenta.
Así que si tus vacaciones están por llegar o vas de visita a algún lugar por asuntos de trabajo y no tenias muy claro todo lo que debes hacer para que tu hospedaje sea excelente, con esta guía ahora podrás hacerlo.
Recuerda tener en cuenta el lugar, el presupuesto, los servicios que buscas, si quieres ir en temporada alta o en temporada baja, la moneda que aceptan en caso de que sea fuera. De igual forma ya sabes cuanta cantidad de equipaje necesitas de acuerdo al lugar al que te dirijas (playa, montaña, ciudad, etc.) además de tener en cuenta cuantas personas asistirán para que aproveches tanto la experiencia como los posibles descuentos que ofrezcan los diversos establecimientos.