Roberto Suárez - Actualízate

Conoce la ortodoncia Damon y sus ventajas

Hoy en día existen variedad de aparatos de ortodoncia diferentes, algunos muy novedoso y basados en la más alta tecnología. Por ejemplo, están la ortodoncia invisible, la ortodoncia lingual, la ortodoncia interceptiva o Invisalign.

Uno de estos aparatos es el Sistema Damon o también conocido como ortodoncia de baja fricción. Su característica principal es que no utilizan ligaduras para sujetar los alambres dentro de los brackets, por lo que nuestros dientes pueden moverse con libertad hacia su nueva posición, permitiendo resultados más rápidos y por medio de un proceso más cómodo que con lo Brackets convencionales.

Además, los sistemas tradicionales también implican la extracción de piezas dentales y el uso de aparatos auxiliares para lograr sus objetivos, causando más dolor e incomodidad al paciente.

En general, el Sistema Damon se recomienda a todos aquellos casos que necesiten de un tratamiento de ortodoncia, siendo especialmente indicado si se pueden evitar extracciones, o absorciones en las raíces dentales e igual se pueda lograr conseguir una sonrisa perfecta a nivel estético y funcional.

¿En qué consiste el sistema Damon?

Este sistema se activa por medio de unas pequeñas pestañas integradas en el bracket, que reciben  la tensión del arco sin la necesidad de las ligaduras. Así, este se basa en tres componentes claves:

  1. Brackets de auto-ligado pasivo, que son los que permiten realizar el tratamiento sin la necesidad de las molestas ligaduras elásticas o metálicas de los métodos tradicionales.
  2. Arcos ligeros con memoria de forma. Permiten mover los dientes más rápidamente y tantos ajustes.
  3. Nuevo estilo de tratamiento. Este nuevo tipo de sistema promete mejorar la estética facial y la posición de los dientes, sin tener que realizar extracciones ni cirugías; y además de una forma más rápida y cómoda.

Gracias a estas características es que el tratamiento consigue movilizar los dientes hacia su correcta colocación, pero de forma suave, sin ocasionar fricción entre bracket y bracket, y el arco que los empuja. Esto, a su vez, genera menor presión en el diente y por lo tanto menores molestias durante el proceso de adaptación y después de cada sesión de ajuste como si sucede con el resto de los brackets disponibles en el mercado.

Por otro lado, al no tener ligaduras, no tendremos que visitar tan constantemente  a nuestro dentista para que los ajuste y cambien al perder su elasticidad.

Todo esto de una forma muy rápida, debido principalmente porque al no existir fricción el tratamiento suele ser más corto. En este sentido, algunos estudios en materia exponen que existe una reducción del tiempo de al menos unos seis meses.

Finalmente, los brackets Damon también suelen ser más higiénicos que los tradicionales ya que tienen menos superficies donde se puede alojar algún resto de alimento al comer y que hace más fácil la rutina de cepillado.

Preparación para la colocación del Sistema Damon

No se requiere ninguna preparación previa especial para aplicarse este tratamiento. Lo único es que tu médico especialista realizará las pruebas correspondientes para determinar su viabilidad según tu caso, como radiografías y otros estudios dentales personalizados, que le ayuden a saber que es la alternativa ideal para ti.

Cuidados tras la aplicación  del Sistema Damon

Los Brackets Damon exigen los mismos cuidados que cualquier otra técnica de ortodoncia, entre los que podemos mencionar un cuidado minuciosos de la higiene bucal y visitas regulares al dentista para chequear que el aparto esté funcionado de forma correcta. Sin embargo, estas visitas no deben ser tan seguidas como las que requieren los sistemas tradicionales , ya que no se tiene que apretar las  piezas o los brackets.

Además, al finalizar el tratamiento, habrá una serie de indicaciones y cuidados que el paciente debe seguir para no perder los resultados obtenidos.

Ventajas de los brackets autoligados

Las ventajas del sistema Damon son:

  • Este tratamiento suele ser muy rápido, debido a que sus sistema de anclaje permite que los dientes se muevan más rápidamente. Suele ser menor a la duración de otros sistemas de ortodoncia; pero, por lo general, es el médico especialista el que lo determina, dependiendo del caso en particular de cada paciente, y tomando entre 12 y 24 meses generalmente.
  • Al no tener ligaduras, no hay espacios en los que se puedan quedar atrapados los restos de comida y la placa bacteriana.
  • Otro beneficio de no tener ligaduras es que estas no se desgastan y se desajustan teniendo que ir seguido donde el dentista para que las cambie y las vuelva a ajustar. Así, en lugar de tener que ir a las sesiones con el especialista una vez al mes, hay que ir cada 2 meses o cada 2 meses y medio. Además que estas visitas suelen ser bastante rápidas.
  • Este tipo de brackets tienen una limpieza más sencilla gracias hay que hay menos espacios en donde se puedan alojar restos de alimentos o placa dental, lo que favorece que mantengas tu boca mejor higienizada durante todo el tratamiento.
  • En la mayoría de casos no es necesario realizar extracciones dentales, ya que los Brackets permiten crear los espacios necesarios para el desplazamiento de los dientes gracias a sus rápidos movimientos.
  • Provocan menos incomodidades en las partes blandas de la boca.
  • Nos permiten alinear los dientes en una sonrisa completamente estética.

 

Desventajas de los brackets autoligables

Por supuesto, este tratamiento no es 100% bondades y tiene sus puntos débiles que hay que tomar en cuenta antes de su aplicación. El principal inconveniente podría ser su coste, el cual suele ser elevado al comienzo del tratamiento.

Igualmente, al ser más corto que un tratamiento convencional, podemos evaluar la inversión total en contra de sus resultados, rapidez y la comodidad que ofrece y tomar nuestra decisión en base a nuestro bolsillo. Recuerda que estás pagando más por:

  • Menor duración del tratamiento.
  • Menos visitas de revisión.
  • Menos tiempo en la visita.

 

¿Quiénes pueden acceder a la ortodoncia con brackets autoligados?

Como dijimos al inicio del artículo, estos Brackets son recomendados para cualquier tipo de paciente que necesite un tratamiento de ortodoncia y que quiera mejorar la estética y funcionalidad de su sonrisa.

Pero, en especial está indicada a  todos los pacientes que pueden evitar las extracciones durante el tratamiento sin afectar los resultados del mismo.

¿Por qué no la utilizan todos los ortodoncistas?

Sucede también con este tipo de ortodoncia que no todas las clínicas dentales, ni todos lo ortodoncistas la aplican. Esto responde a que no todos ellos están preparados para su colocación al ser una técnica muy novedosa y que requiere que el profesional en salud bucal se haya especializado en dicho tratamiento.

Diferencias entre los brackets autoligables o convencionales

La principal diferencia entre brackets convencionales y los autoligables  según nos explican desde la Clínica Maroto Vellón, es la forma en que se sujeta el arco al bracket. Mientras que en los aparatos de ortodoncia tenemos 2 elementos: el bracket y el arco, en donde el bracket es la placa que va pegada al diente y el arco, el hilo metálico que pasa por todos los brackets, ejerciendo la presión necesaria para que los dientes se muevan.  En los brackets autoligables la sujeción es diferente.

En los tres tipos de brackets convencionales, la sujeción es la siguiente:

  • Brackets de cerámica: Estos Brackets son unos de los más pedidos debido a su característica de estética invisible. Como cada pieza sujeta pesa más, ejercen un gran efecto en los dientes y causa menos molestias e irritación en las encías.
  • Brackets de zafiro: Tienen características muy parecidas a los Brackets de cerámica, con la diferencia de que este material no se amarillea ni mancha, manteniendo sus características originales durante todo el tratamiento.
  • Brackets metálicos: Son la ortodoncia más tradicional y que a día de hoy se posiciona como la más económica. Está elaborada con acero inoxidable que no se deteriora. Aunque es la opción menos estética y la que dura más tiempo para generar sus resultados, sigue siendo muy utilizada por su asequibilidad y eficiencia.

Por su parte, los Brackets autoligables no llevan sus piezas unidas con un alambre, siendo el bracket el que aplica la fuerza necesaria en cada pieza dental, ayudados por bandas elásticas verticales, un resorte en espiral o dobleces en el arco del alambre. Asimismo, los Brackets ejercerán una fuerza de translación, inclinación o rotación en las piezas dentales, según lo que se necesita para lograr la sonrisa que el paciente busca.

¿El sistema Damon es más recomendable que la ortodoncia convencional?

Como siempre, la pregunta de oro de los pacientes es cual sistema de ortodoncia es el más recomendable y el que le dará los mejores resultados.

No obstante, la respuesta no es tan sencilla, ya que no existe como tal una mejor que otra en términos generales. Todo depende de las necesidades particulares de cada paciente, que tipo de resultados quiere, en que tiempo los quiere y cuantas modificaciones habría que hacerle a su estructura dental para lograrlos, además de por supuesto, el alcance de su bolsillo. Por lo que, luego de evaluar todos estos aspectos, será el medico especialista quien le de las opciones más ideales.

 

Comparte este artículo:

Más artículos