Roberto Suárez - Actualízate

¿Por qué se dice que la sal de la playa es buena para nuestra salud?

Dicen que la sal y el mar lo curan todo, pero ¿Cuánto de cierto encontramos en esto?

En este artículo destacaremos los principales beneficios de la sal marina para nuestra salud, tanto física como mental.

Beneficios de la sal para nuestra salud.

  • Ayuda contra el acné (mejora nuestra piel).

Aunque no lo parezca, los mitos hacen justicia a esta afirmación: el agua salada sí ayuda contra el acné. Y es que el mar nos aporta múltiples beneficios para nuestra salud, entre los que encontramos la sal marina, ya que contiene propiedades antibacterianas y exfoliantes que ayudan a limpiar la piel de impurezas.

Además, el agua marina no sólo es rica en sal, sino también en minerales como el magnesio, el calcio y el potasio, los cuáles pueden ayudarnos a limpiar la piel de impurezas, reducir la inflamación y combatir el acné, además de reducir la producción excesiva de sebo.

De esta forma, al darte un chapuzón en el mar, estás ayudando a secar esos molestos granitos y a dejar tu piel mucho más suave y clara.

¡Un spa natural y gratis!

  • Beneficia nuestra respiración (sobre todo si estamos resfriados).

Seguramente habrás oído alguna vez eso de que, si estás resfriado o tienes problemas de respiración, el mar es tu mejor amigo ¡y no le falta razón!

El aire cerca del mar está lleno de partículas de sal que contienen propiedades antiinflamatorias y mucolíticas, lo cual nos ayuda a despejar las vías respiratorias y también a aliviar los síntomas del resfriado y otras afecciones respiratorias (como el asma). Asimismo, inhalar el aire salino puede ayudarnos a aliviar la irritación de la garganta.

  • Nos ayuda a reducir el estrés (mejorando nuestro bienestar general).

Sin lugar a dudas, un baño en el mar no solo es algo refrescante en días de calor, sino que también puede ser una experiencia extremadamente relajante; flotar en el agua salada nos ayuda a reducir la tensión muscular y a mejorar la circulación sanguínea, relajando nuestro cuerpo de forma natural.

Por otro lado, el ambiente marino, con su sonido de las olas y la brisa, también incita a la relajación reduciendo el estrés y la ansiedad. Cuando nos exponemos a estos ambientes tan relajantes y naturales mejoramos también nuestro estado de ánimo general, lo cual es bueno para nuestra salud tanto física como mental.

  • Alivio de dolores y molestias musculares.

¿Sabías que el uso de agua salada está recomendado por médicos incluso en las piscinas particulares?

¡Así es! Según nuestros amigos de Humanes Guillén Eurosal, incluso las piscinas saladas contienen tantos beneficios como el agua de la playa, y entre ellos el que más destaca es el alivio de dolores y molestias musculares, por lo que es importante que lo sepamos para poder cuidarnos desde casa de forma eficaz.

El agua salada, gracias a su alta concentración de sal y minerales, tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias que pueden ayudar a aliviar dolores y molestias musculares; de hecho, flotar en el agua salada puede reducir la tensión en las articulaciones y los músculos, haciendo que los baños de mar sean especialmente beneficiosos para personas con artritis, dolores crónicos o lesiones musculares.

  • Estimula nuestro sistema inmunológico (previene enfermedades).

Bañarse en el mar puede tener un efecto positivo en el sistema inmunológico, ya que la exposición al sol ayuda al cuerpo a producir vitamina D, esencial para el funcionamiento del sistema inmunológico.

Además, los minerales presentes en el agua de mar pueden ayudar a fortalecer el cuerpo contra infecciones y enfermedades.

  • Aporta beneficios para nuestros pies.

Caminar descalzo por la arena de la playa y sumergir los pies en el agua salada tiene beneficios específicos para esta parte del cuerpo; la arena actúa como un exfoliante natural, eliminando las células muertas y suavizando la piel de los pies.

Por otra parte, la sal y los minerales del agua de mar pueden ayudar a curar pequeñas heridas mediante la cicatrización además de ayudar a prevenir infecciones.

Como punto extra, esta práctica también puede mejorar nuestro equilibrio y fortalecer los músculos de los pies. De hecho, muchos endocrinos recomiendan a las personas que quieren perder peso caminar una o dos horas por la playa.

  • Fortalece nuestro cabello.

Para acabar, bañarse en el mar también puede aportar beneficios para nuestro cabello.

La sal y los minerales que se encuentran en el agua de mar pueden ayudar a eliminar los residuos de productos capilares y a mejorar la textura del cabello. Además, el magnesio y el calcio pueden fortalecer el cabello y promover un cuero cabelludo saludable.

No obstante, es importante enjuagar bien nuestro pelo con agua dulce después de un baño de mar para evitar resecar nuestro pelo ¡no lo olvides!

Comparte este artículo:

Más artículos