Si quieres deslumbrar en Navidad con un vestido negro y un maquillaje especial. A continuación, te explicamos algunas ideas de maquillaje que realzarán tus looks navideños. ¡Toma nota!
Perlas y ‘gloss’
Si buscas un maquillaje para Navidad especial te aconsejamos las perlas para maquillaje. Se pueden encontrar en formato sticker o adherir con pegamento de uso cutáneo. Coloca esas perlas en los párpados y para tus labios usa un ‘gloss’.
Purpurina
También puedes aplicar purpurina en tus párpados. Primero fija el maquillaje en la zona y a continuación aplica la purpurina con ayuda de una brocha. ¡Redondea el maquillaje con un labial rosa!
Labios rojos y ‘eyeliner’
Para lucir un conjunto atrevido puedes optar por un maquillaje atemporal y que nunca falla. Sólo necesitas un labial rojo y un ‘eyeliner’ negro. ¡Los labios rojos transmiten poder y glamour!
Incluso, los labiales rojos con subtono azulado restan varios tonos de blanco a los dientes. Puedes optar por los acabados satinados o un acabado mate aterciopelado.
Rostro lavado
Si quieres llevar un maquillaje natural solo necesitas dos cosméticos: un iluminador y un bálsamo labial.
Sombra de ojos dorada
Otra opción es un labial rojo y sombra de ojos dorada. Hazte un ahumado para usarlo como base y difumínalo en el pliegue del párpado.
Después, usa una sombra ‘glitter’ y máscara de pestañas.
El dorado tanto en sombras de ojos como en iluminadores es un imprescindible de los conjuntos navideños. Los estilistas explican que este tono realza un look neutro.
‘Smokey eyes’
Los ‘smokey eyes’ son los clásicos ahumados en negro o en ‘glitter’. El ahumado agranda el ojo y
crea una mirada profunda. Usa un ‘eyeliner’ o un lápiz negro para trazar una línea a ras de las pestañas superiores desde la parte interna del ojo hasta la externa.
‘Glass Skin’
Para lucir una piel de cristal usa un iluminador y aplícalo en zonas estratégicas del rostro para resaltar los contornos faciales: hueso de las cejas, puente de la nariz, parte superior de los pómulos y en el arco de Cupido.
Sombras de colores llamativos
Si quieres aportar color a tu look escoge paleta de sombras de colores llamativos como el lavanda, el verde o, incluso, el naranja.
Acabados metálicos
Realza la mirada con acabados metálicos, sean negros o en colores como el rojo o el morado. Pero, el resto del maquillaje debe ser muy sutil, así que escoge un ‘gloss’ rosa.
Tonos plateados
Para darle un toque más navideño a tu mirada escoge un tono plateado y combínalo con un ‘eyeliner’ fino. Elige un labial que no sea muy llamativo y utiliza una base de maquillaje natural.
Sombras de color
Si te gusta los looks más atrevidos, apuesta por las sombras de color verde y aporta un toque de ‘blush’ en las mejillas para conseguir esa ‘baby skin’ (piel de bebé).
Labios de colores
Si te gusta que los labios destaquen utiliza un labial de color buganvilla con un toque de brillo y apuesta por un maquillaje natural.
‘Graphic eyeliner’
Es una tendencia atrevida que consiste en dibujar un ‘eyeliner’ en tamaño XXL en la zona exterior del párpado. Pero, si te resulta muy complicado usa la cinta adhesiva.
Además, del maquillaje también es importante escoger el mejor perfume. El diario La Vanguardia informa que «los aromas que más triunfan durante esta época del año, es decir, en los meses más fríos, tienden a ser más concentrados y cálidos, con notas afrutadas y de madera. Es por esto que, mientras que el verano suele estar reservado a los eau de toilette por ser frescos y livianos, en invierno se recomienda el uso de perfumes, mucho más duraderos e intensos».
Los perfumes tienen múltiples beneficios para la salud, porque tienen propiedades relajantes, mejoran las relaciones con los demás y refuerzan la autoestima. Desde Laboratorios Syrch explican que si aplicas la fragancia por la mañana, repite el proceso pasadas las 6 u 8 horas.
Los perfumes nunca huelen igual, porque depende de la piel y de otros factores como la temperatura, la alimentación, la humedad del ambiente, etc. Para elegir bien el perfume hay que probarlo en la parte interna de las muñecas o en el dorso de la mano es lo más habitual.
No debes probar varias fragancias porque el olfato se satura y todo huele igual. Para recalibrar tu olfato entre perfume y perfume, puedes oler granos de café, o tu propia piel, pero una zona que no hayas perfumado.
Es importante guardar el perfume en la habitación y protégelo de la luz solar y de los cambios de temperatura, porque alteran sus componentes.