Roberto Suárez - Actualízate

El rediseño de espacios interiores se pone de moda en España

La vida en el hogar tiene una importancia muy grande que no podemos desmerecer. Solo otorgándole el valor que merece tendremos la oportunidad de conseguir que sea lo más cómoda y lo mejor posible, algo que todo el mundo nos merecemos y que debemos promover de diferentes maneras. Sin un hogar en el que nos sintamos bien, es muy complicado que tengamos la capacidad de ser felices. Y es que nuestra casa o nuestro piso es la pieza angular sobre la que va a girar cualquier otro asunto que esté ligado directa o indirectamente a nuestra vida.

Son muchos los consejos que se pueden ofrecer para que un domicilio cumpla perfectamente con esos asuntos que nos van a permitir estar más cómodos y ser más felices en él. En una conversación al uso, saldrían los típicos temas relativos a la ubicación de la vivienda (cerca del transporte público pero alejada de partes de la ciudad que tengan mucho ruido), el espacio (que disponga de algún jardín o patio), que no esté mal comunicada con supermercados u hospitales… La verdad es que todo cuenta en este sentido para ganar en tranquilidad y comodidad.

Indagando en diferentes medios de comunicación, se puede dar con más consejos. Un claro ejemplo es la noticia que os vamos a enlazar a continuación y que proviene de la página web Noticias de la Villa. En ella, se establecen 5 consejos para hacer del hogar un lugar mucho más cómodo. Esos consejos son los siguientes:

  • Renovar los colchones es una buena manera de potenciar nuestro descanso, algo que a fin de cuentas buscamos en nuestra casa.
  • Cambiar el mobiliario es una de las apuestas que mejor nos pueden salir. Y es que nos puede permitir ganar en funcionalidad y en distribución del espacio, lo cual va a tener un impacto directo sobre la comodidad.
  • Controlar la iluminación natural es un gran objetivo que todo el mundo debería tener en consideración. La luz del sol es la energía más poderosa con la que nos podemos enfrentar a nuestro día a día.
  • No debemos olvidarnos de las bombillas smart, que van a proporcionarnos una ayuda en tanto en cuanto se pueden adaptar a nuestras necesidades.
  • Finalmente, y como truco final, el artículo recomienda que se domotice el hogar, una idea que es muy útil y que, a fin de cuentas, va a ir en favor de todas y cada una de las personas que habitan el domicilio.

No siempre hace falta cambiar de hogar para darle un vuelco total y absoluto a la comodidad que sentirnos en el interior de nuestro domicilio. Basta con realizar algunos cambios dentro de él para notar una diferencia abismal con respecto a cualquier periodo anterior. Diferentes estudios encargados por Delbin indican que quienes apuestan por esto lo hacen a través del rediseño de espacios e interiores. Y es que no es lo mismo vivir en noventa metros cuadrados bien distribuidos que hacerlo en noventa metros cuadrados en los que es la anarquía la que manda.

¿Se dejan notar estos resultados? 

La respuesta es que sí. Y mucho. Según otros estudios, la calidad de vida de las personas que acometen proyectos como de los que hemos hablado ven mejorada su calidad de vida de una manera sustancial. Y es que, acostumbrados a esa anarquía o desorden del que hablábamos en los párrafos anteriores, todo lo que sea organización, paz y espacio es una bendición. Por tanto, todas aquellas personas que os estéis planteando un cambio, ya sabéis cómo podéis empezar. Como os hemos comentado, los cambios se notan… y de inmediato.

A veces, tomar la decisión de cambiar de vivienda es algo que se realiza de manera precipitada. Hay que estudiar bien todas las opciones de las que se disponen antes de valorar cuál es la que más nos conviene. Y os diremos que a veces lo mejor no es cambiar de vivienda y asumir el enorme coste económico que eso conlleva en la inmensa mayoría de las ocasiones. Invertir algo de dinero en la redistribución del espacio es algo que nos va a salir más cómodo, va a mejorar mucho más nuestra vida y, además, va a hacer posible que no tengamos que pedir una hipoteca.

Es evidente que la vivienda es una de las necesidades más grandes del ser humano y que hay que hacer todo lo posible por promover la seguridad y la comodidad de las personas que lo habitan. Redistribuir el espacio es una de las acciones que más rentables resultan a la hora de afrontar este proyecto y cada vez más personas van a tenerlo en consideración para conseguir mejoras en su vida diaria, que es lo que se pretende y lo que nos va a ayudar a ganar en felicidad.

 

Comparte este artículo:

Más artículos