No sé si alguna vez lo habréis probado pero sino os traigo una actividad, experiencia, juego o como queráis llamarlo que podría ser vuestro nuevo hobby favorito. Imagino que si os digo que estoy hablando de partidas de LARP muchos se quedarán igual, ni idea ¿verdad? Pero si os digo que hablo de juegos de rol en vivo ya la cosa cambia y muchos de vosotros empezáis a haceros una pequeña idea. El problema es que las partidas de LARP están muy estigmatizadas por nuestra sociedad, quienes ven en ellas un juego algo “tonto” para adultos o jóvenes adultos con mucha imaginación y muy, pero que muy frikis. Y a ver, puede que en cierto modo sea verdad pero solo porque ellos son los únicos que se atreven a adentrarse en este mundo.
En realidad yo soy de las que piensan que todos tenemos un lado friki, solo que en muchos lo llaman fanatismo o incluso, simplemente, gusto por algo. Veamos a qué me refiero exactamente.
Según la RAE, “friki” o “friqui” puede tener tres acepciones. La primera, extravagante, raro o excéntrico. La segunda, persona pintoresca y extravagante, que en mi opinión viene a ser más o menos lo mismo que la primera acepción. Y la tercera, persona que practica desmesurada y obsesivamente una afición. Y esta última es la que nos interesa porque eso de ser raro o no que dicen las dos primeras ¿quién lo marca? ¿Tú, yo o la sociedad? Y en caso de que sea la sociedad… ¿de qué cultura? Porque lo que es raro aquí no lo es tanto en Japón y viceversa.
Entonces, si nos basamos en esa última acepción pensemos un poco con la mente abierta, la persona que ve todos y cada uno de los partidos de fútbol que ponen en tv y además es socio de un equipo de fútbol e incluso puede que sea un hincha exacerbado ¿no es por tanto una persona que practica desmesurada y obsesivamente una afición? Entonces, esa persona es una friki del fútbol ¿no?
Pues si sacamos esto de contexto comprobaremos que vamos a ver frikis por todas partes: del cine, de los libros, de la música, de los deportes, de los animales, de la tecnología…. Si te paras a pensar hasta los profesores que saben mucho de algo y les gusta seguir sabiendo pueden ser considerados frikis de las matemáticas o de la historia ¿entendéis por dónde voy? Y eso significa que si todos somos frikis de algo, o al menos la gran mayoría, eso de que a los juegos de LARP solo juegan frikis es totalmente cierto, pero porque todos somos frikis ¿no?
Juegos LARP
Los juegos de rol en vivo pueden hacerse directamente con un grupo de amigos pero lo que yo os recomiendo es hacerlo a través de una agencia de ocio especializada que creará los escenarios, el contexto, la historia e incluso os proveerá de trajes. Sí que es verdad que hay algunas partidas de LARP en las que se organiza todo salvo esta última parte, ya que cada jugador debe vestir como su personaje por cuenta propia, pero en esos casos se pueden alquilar esos trajes por día en empresas como Eviltailors, yo lo hice así y no está mal porque luego devuelves el traje y te olvidas del asunto, como cuando te lo prestan en la propia agencia organizadora.
Y no penséis que estamos hablando de ir al campo a luchar con espaditas, no. Para aquellos que piensen en partidas de ambientación medieval echad un ojo a este vídeo de Mundo Friki de una partida basada en Juego de Tronos y comprobaréis qué tipo de ambientación tiene todo este mundo.
Pero no solo se trata de partidas medievales, hay géneros para aburrir: superhéroes, western, horror, oriéntales, mitología griega o romana, policíaco, fantasía, etc.
Mi experiencia fue todo un descubrimiento, no solo porque encontré una actividad que me gusta (aunque sea para vivirla de vez en cuando) sino porque todo lo que puede conllevar a su alrededor. ¿Sabéis por ejemplo que además de las partidas que puedas hacer en tu ciudad se organizan viajes y escapadas solo para jugar a LARP? Pues, sí es. Podemos por ejemplo, vivir una inmersión en el mágico mundo de Harry Potter en un castillo mágico durante tres o cuatro días. O si solo quieres probar, puedes dormir en un castillo encantado o en el que habrá un asesinato que despertará a todos los huéspedes con el fin de que alguno de ellos descubra quien es el asesino.
¿Os acordáis de “Cristal Oscuro”, la película de marioneta de Jim Henson que hace poco ha revivido gracias a la precuela en forma de serie que ha llegado de la mano de Netflix? Pues también puedes revivir las aventuras de ese fantástico mundo o de cualquier otro, ¿no es maravilloso?
El problema de todo esto es que quien juega tiene que tener una mente abierta. Si llega hasta allí alguien que se ríe cuando otra persona, inmersa en su papel, interpreta a un mago o a un policía haciendo sus cávalas a lo Agatha Christie la partida se desmorona, desaparece y deja de tener sentido. Por eso no es un juego para todos, pro sí es un juego para quienes quieran pásalo bien, sean principiantes o no, y quieran vivir una experiencia diferente convirtiéndose en un personaje de cuento.
Además, la realidad es que todos hemos jugado a Rol alguna vez. ¿Quién no ha jugado al “Cluedo” en su infancia? Eso era rol, muy sencillo y de mesa, pero rol al fin y al cabo. ¿Quién no ha jugado a “Polis y Cacos” con las cartas de la baraja española? Hay cientos de juegos que son, en su base, juegos de rol, solo que no los tratamos como tal y por eso pensamos que no tienen anda que ver con este mundo cuando, en realidad, puede que sean una puerta para empezar a vivir experiencias únicas y diferentes de la mano de la imaginación.