El mundo digital está muy bien. Nos permite hacer cosas que ni siquiera hubiéramos soñado en algún otro momento anterior. Hace que estemos permanentemente comunicados y que conozcamos a personas a las que, de otra manera, ni siquiera hubiésemos podido acercarnos. También permite que las empresas trabajen de manera mucho más eficaz y que sea posible tener como aliada a la tecnología en prácticamente cualquier tipo de proceso que se precie. Y también, como no podía ser de otra manera, proporciona ventajas en lo que tiene que ver con el ocio puesto que hay más formas de disfrutar de nuestro tiempo libre que nunca.
Pero estaréis de acuerdo con nosotros en que el mundo digital, por desgracia, también presenta problemas y riesgos. Nos gustaría decir que no es así y que todo el mundo es 100% legal, pero la realidad se encarga de manera permanente de demostrar lo contrario. Cuando navegamos por Internet podemos ser hackeados, cuando nos introducimos en algún foro digital podemos sufrir bullying y, cuando estamos inmersos en una red social, podemos comprobar cómo nuestro contenido es plagiado o cómo hay personas que pueden hacer uso de nuestras fotos personales de una manera que en muchos casos es sencilla. Y claro, eso asusta. La verdad es que no es para menos.
Se producen muchos delitos a lo largo y ancho de la red. Tantos que creemos que la justicia de ningún país tiene capacidad para abordarlos. En cierta medida, tenemos que reconocer que la justicia respecto al mundo digital todavía está en pañales, hay una regulación pero debería ser mucho más estricta de lo que es en la actualidad. A muchos de vosotros y vosotras os habrá pasado que habréis tenido problemas en lo que respecta a la privacidad de vuestro contenido, algo que es básico y a lo que tiene derecho todo el mundo. No sois los únicos ni las únicas. En todo el mundo, la violación de esta privacidad y el acceso a fotografías o vídeos que son privados se produce a todas horas. En este mismo momento, hay alguien que lo está sufriendo.
Hay una red social en la que es especialmente grave todo lo que viene sucediendo en este sentido. Hablamos, como seguramente estéis imaginando, de OnlyFans. Se trata de una red social que es especial en muchos sentidos porque ya sabéis que juega con el componente de la atracción física. Y claro, hay mucha gente que se aprovecha de ello y que procura «mover» fotografías que no son suyas para crear perfiles falsos. Esto, desde luego, hay que controlarlo y es necesario que las propias personas que se encuentran al frente de un perfil tengan la posibilidad de controlar este asunto en la medida de sus posibilidades.
Lógicamente, en este sentido nos encontramos un problema en lo que respecta al copyright. Y hay que tener muy claro que el contenido propio que hayamos generado nosotros y nosotras nos pertenece, no se puede replicar sin permiso desde ninguna otra cuenta. A pesar de ello, sigue habiendo problemas en este sentido y tenemos la necesidad de protegerlo. Existen maneras de proteger ese contenido y son cada vez más las personas que procuran que así sea. Ya que somos nosotros y nosotras las que nos estamos poniendo delante de una cámara, por lo menos que seamos nosotros y nosotras quienes saquemos rédito de esto y no una cuenta random que nos esté robando el contenido.
Proteger el contenido que se publica en Onlyfans es una necesidad para todas las personas que generan contenido en esta red social. Pero hacerlo no es fácil si no se cuenta con la tecnología idónea. En este sentido, en Traqeer tuvieron una idea consistente en la aplicación de la inteligencia artificial para conseguir realizar esta monitorización y eliminar de raíz cualquier problema que tuviera que ver con la copia ilegal de alguna foto o vídeo dentro de esta red social. De este modo, se ha sentado un precedente interesante y que tiene que ir marcando las pautas a la hora de proteger a las personas que crean contenido en cualquier red social.
Debemos tener en consideración que las redes sociales llegan a cualquier rincón del mundo en la actualidad. Y, por tanto, el daño que se puede hacer es terrible. Estamos seguros de que va a seguir creciendo la conciencia en relación a todo aquello que tenga que ver con el respeto por el copyright en la publicación de fotos y vídeos en redes sociales, pero los riesgos van a seguir ahí también. Y debemos seguir disponiendo de mecanismos que nos puedan proteger y que nos permitan disfrutar del ocio como queremos y sin tener que pasar por una situación desagradable. Aunque hay que decir que esta no es más que una opinión, sí que creemos que es compartida por la mayoría de las personas que suelen encontrarse en entornos como estos.
Hemos hablado de OnlyFans, pero queremos dejar claro que los riesgos no están solo ahí, sino también en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok, Threads… en todos los lados. Es responsabilidad de todos y cada uno de nosotros permanecer vigilantes ante esto, denunciar cualquier sospecha de abuso o difusión ilegal de contenido que podamos ver y protegernos ante eso, sobre todo teniendo en cuenta que puede haber menores de edad siendo víctimas de este tema. No es tan complicado hacerlo, sobre todo si damos con alguien que cuente y maneje a la perfección las herramientas que se necesitan para ello y que tantos avances nos han permitido dar en relación a la seguridad en Internet de un tiempo a esta parte.
OnlyFans es la red social que bate récords en la actualidad
Esta red social se ha erigido como la que mejor está funcionando en los tiempos que corren en lo que tiene que ver con número de usuarios y ganancias. Según una noticia publicada en la web de Mundo Deportivo, en 2023 ya existían 305 millones de usuarios en todo el mundo. Las ganancias, según recoge una captura incrustada en esa misma noticia, alcanzan los 485 millones de dólares, algo que está haciendo que compita de tú a tú con otras industrias que estaban asentadas ya en el mercado, como es el caso de Instagram. Y el crecimiento va a continuar siendo una realidad por muchos años que pasen.
Lógicamente, siempre va a ser más probable que haya amenazas relativas a la privacidad en entornos grandes porque hay más gente que suele focalizar su interés en ellos, incluidas las malas personas. Y es por ese motivo por el que ha de tenerse mucho cuidado y cubrirse bien las espaldas cuando entramos en una red social de este calibre. Más aún si nos ganamos la vida con ello. La verdad es que es necesario que tengamos en cuenta todo lo que nos pueda hacer falta para tener la mejor experiencia posible en cualquier entorno digital y que eso no juegue en nuestra contra, porque en ese caso lo podríamos pasar francamente mal.
El peligro no solo está en las redes sociales
Hay muchos más entornos de índole digital donde podemos tener problemas a la hora de que se nos respete la privacidad. Debemos tener mucho cuidado con las páginas web que visitamos o con los formularios que realizamos y que podemos encontrar en una landing page. Aunque vuestro ordenador o el móvil que estéis usando tenga algún sistema de protección, tened en cuenta que no va a ser infalible puesto que las maldades poco a poco se van sofisticando más con el objetivo de seguir existiendo. Siempre hay que tener el foco puesto en esto. De hecho, no estaría de mal que en el plano educativo se hiciera todavía más hincapié en el tema de la ciberseguridad.
¿Qué podemos esperar del futuro? Como es lógico, que la situación esté lo más controlada posible. La inteligencia artificial es una buena manera de conseguirlo y ya hemos visto que se está empezando a implementar para esto. Pero ojo, tengamos perspectiva a la hora de hablar de esto: no todo el mundo controla la inteligencia artificial. Esto no se limita solo a escribir un determinado prompt para Chat Gpt. Es mucho más y la verdad es que al conjunto de la sociedad todavía le hace falta mucha formación en este sentido. Por eso, siempre que necesitemos hacer uso de ella para proteger nuestras cuentas o nuestra navegación en Internet, deberemos contar con ayuda profesional y no con una ayuda cualquiera.
Alertar a la gente joven y procurar que las personas mayores continúen ojo avizor con este tema es algo que no podemos olvidar. El mundo cada día es más digital y cada vez que permanecemos metidos en la red podemos estar expuestos a problemas. Por tanto, todas aquellas medidas que podamos promulgar para que la sociedad pueda seguir luchando contra este tema serán pocas. Todos y todas lo vamos a terminar agradeciendo, os lo podemos asegurar. Viviremos en un entorno mejor.