En el mundo laboral actual, en el cual la productividad y el bienestar van de la mano, no podemos subestimar la importancia de un entorno de trabajo armonioso y bien planificado ¿verdad?
Por eso, en este artículo explicaremos cómo optimizar una oficina con el interior adecuado para transformar un lugar de trabajo común y soso, en un ambiente inspirador que impulse el desempeño laboral y mejore la calidad de nuestra vida.
¡No te lo pierdas!
La importancia de una buena decoración en el trabajo.
Tener una buena decoración y un espacio optimizado en la oficina es muy importante, y no por una ¡sino por varias razones!
Estos aspectos influyen directamente en el desempeño de los empleados y en la dinámica laboral, y por si no lo sabías, te dejamos a continuación una lista de razones de por qué ocurre esto:
- Mejora la productividad: un entorno de trabajo bien diseñado y organizado puede aumentar la productividad de los empleados al facilitar el recorrido por la misma y reducir distracciones. Una colocación inteligente de los elementos esenciales, y una decoración que fomente la concentración dan como resultado un ambiente de trabajo más productivo.
- Bienestar y satisfacción del empleado: un espacio de trabajo atractivo y cómodo afecta de manera positiva al bienestar emocional y físico de los empleados, ya que éste puede generar un sentido de comodidad y aumentar la satisfacción laboral; en conclusión, todo acaba dando como resultado la concentración y un clima laboral positivo.
- Fomento de la colaboración: una buena distribución de los espacios y la inclusión de áreas de coworking pueden estimular la interacción entre los miembros del equipo. De esta forma. la decoración que fomente la colaboración puede ayudar a generar ideas innovadoras y fortalecer los lazos entre los compañeros.
- Reducción del estrés: un espacio ordenado y armonioso siempre ayuda a reducir el estrés y la sensación de agobio en cualquier lugar. De hecho, la elección de colores o la introducción de plantas es un punto fuerte respecto a la decoración; los colores calmados (azul, verde o blanco) y los elementos naturales pueden crear un ambiente tranquilo y perfecto para reducir el estrés en el trabajo.
- Optimización del espacio: el uso inteligente del espacio puede mejorar la eficiencia y capacidad laboral. Esto no implica solo saber cómo usar el espacio, sino también saber cómo podemos adaptarlo a las necesidades específicas de los trabajadores, el equipo y las tareas correspondientes.
¿Qué elementos de decoración optimizan y mejoran nuestra oficina?
Como bien saben los expertos en decoración de oficinas de la empresa Veima, una sabia elección de los elementos de decoración puede influir bastante en la optimización y mejora de una oficina. A continuación, puedes observar algunos de los elementos clave que pueden ayudarte a crear un entorno de trabajo inspirador y agradable:
- Muebles ergonómicos: las sillas, escritorios y otros muebles diseñados ergonómicamente pueden mejorar la comodidad y la salud de los trabajadores, reduciendo el cansancio físico y los problemas de postura.
- Iluminación adecuada: una iluminación adecuada es muy importante para reducir la fatiga visual y mejorar la concentración. Como consejo, puedes combinar la iluminación natural con luces regulables y lámparas de escritorio para crear un ambiente luminoso y agradable.
- Separadores de espacios: en muchas oficinas utilizan divisores o separadores de espacios para definir áreas específicas y proporcionar un sentido de privacidad, los cuales son especialmente útiles en espacios muy abiertos.
- Almacenamiento organizado: un sistema de almacenamiento bien organizado, como estanterías y archivadores, ayuda a mantener el espacio ordenado y facilita el acceso a los documentos y recursos necesarios.
- Arte que te inspire: las obras de arte inspiradoras y motivadoras pueden darle un toque personal a la oficina para fomentar la creatividad mientras se trabaja. Asimismo, para darle un toque de personalización puedes elegir obras que reflejen la cultura y los valores de la empresa.
- Pizarras y superficies de escritura: las superficies donde se pueda escribir facilitan la colaboración y la visualización de ideas. Puedes usar pizarras, paneles de vidrio o paredes pintadas con pintura de pizarra
- Accesorios de almacenamiento personalizados: utiliza cajas, bandejas y organizadores personalizados para mantener el escritorio y los estantes de trabajo bien ordenados. Así no andaremos distrayéndonos buscando dónde están las cosas.
- Colores estratégicos: como dijimos antes, la elección de colores puede afectar el estado de ánimo y la productividad. Por esta razón, recuerda optar por colores que estimulen la concentración, como azules y verdes, y sobre todo evita tonos que puedan resultar demasiado estimulantes o distraídos (como el rojo o el amarillo chillón).
- Paneles de anuncios y tableros con notas: incorpora lugares o rincones en los que los empleados puedan compartir la información importante, fechas clave o notas de trabajo con sus compañeros. Gracias a esta incorporación, los trabajadores sentirán una notable mejoría en la comunicación y la coordinación en el equipo.