Llega el verano, se va uno a la piscina, a la playa y esto quiere decir que puede ser que se te acabe secando el cabello y hay que emplear productos que no contengan siliconas o alcoholes.
¿Conoces el método curly?, si has oído hablar de este método sabrás que las personas que lo siguen utilizan productos veganos que son sanos y que cuidan desde la raíz tu cabello.
Ojo, que no hace falta que te gastes mucho dinero en productos porque puedes encontrar mascarillas capilares, champús y acondicionadores por menos de 20 euros.
Acompáñame al mundo curly
Muchas peluquerías están ofreciendo desde hace tiempo productos curly a las clientas porque saben que hay muchas de ellas que quieren cuidar sus cabellos desde la raíz y ya no quieren emplear productos de supermercado.
¿Sabes lo que pasa con tu cabello cuando utilizas un champú o una mascarilla que no es apta?, pues que empiezas a tener el pelo seco, se te abren las puntas y acabas con el cabello en mal estado.
Lector, es importante que sepas que los productos curly carecen de sulfatos y así vas a poder cuidar tu pelo mientras te lo estás lavando porque quiere decir que los ingredientes no son ni tóxicos ni peligrosos.
Y si te estás preguntando si hay que ser rizada o no, aquí tienes la respuesta: no, para cuidar tu cabello al completo no hace falta que seas rizada.
Un método que mejora tu cabello
Tanto las mujeres como los hombres quieren tener el pelo bien cuidado y saben que, para que esto suceda, hay que emplear productos específicos y hay que analizar con detenimiento los ingredientes que aparecen en las etiquetas.
Curly Store recomienda a aquellas personas que quieran seguir el método curly que se informen bien sobre los productos que pueden utilizar y los que no y que vayan probando para saber qué es lo que le gusta al cabello.
Hay usuarios que han podido comprobar que el método curly es totalmente efectivo porque se trata de productos que no contienen parabenos, no tienen alcohol ni siliconas y están elaborados con ingredientes que proporcionan hidratación y brillo a los rizos y al cabello.
Puedes encontrar una amplia gama de productos curly que van a servir para que cuides tu cabello cada día y verás que hay mascarillas que están elaboradas con manteca de karité o con aloe vera.
¿Dónde puedo adquirir productos curly?
Si eres nuevo en el mundo curly, tienes que saber que vas a encontrar en la actualidad supermercados que te pueden ofrecer productos variados que no tienen ni siliconas ni alcohol.
Pero los expertos en belleza y en el cuidado del cabello aconsejan a los usuarios que estén empezando que procuren buscar tiendas específicas porque así sabrán que están adquiriendo productos que son curly.
Tal y como se ha mencionado antes, da igual si tienes el pelo rizado, ondulado o liso porque no se trata de un método que sea exclusivamente para personas que tienen el pelo de dicha manera sino que es un método para cuidar el cabello.
Verás que en determinadas tiendas curly vas a encontrar champús elaborados con aloe vera o con manteca de cacao y hay mascarillas reparadoras, nutritivas e hidratantes.
¿Por qué hay personas que están siguiendo el método curly?
Es posible que a muchos de vosotros os suene a chino este método pero hay que caer en la cuenta de que hasta en las peluquerías de toda España los clientes están empezando a cuidar mucho más el cabello desde la raíz.
De esta forma vas a poder eliminar sulfatos además de siliconas y esto quiere decir que empezarás a tener la fibra capilar más sana y los aceites naturales cuidarán de tu pelo.
Otra razón por la cual hay muchas personas siguiendo este método es porque pueden hidratar el cabello con productos que son veganos y acaban notando la diferencia en tan sólo un mes.
Vas a poder tener tu cabello totalmente cuidado, lo tendrás bonito y sano y lo mejor de todo es que no será necesario que utilices nunca más productos agresivos que se suelen vender en los supermercados.
Productos que se pueden utilizar en el método curly
Normalmente los expertos en método curly aconsejan a los usuarios que hagan uso de mascarillas hidratantes, champús y acondicionadores que también hidraten pero luego son ellos mismos los que van a elegir qué productos usar y en qué momento.
Por regla general se suele utilizar champú low-poo o co-wash porque cuentan con fórmulas que son suaves y no contienen ningún tipo de sulfato agresivo que pueda dañar el cuero cabelludo.
Ahora hay que hablar del acondicionador sin siliconas porque este producto va a servirte para que puedas desenredar con tranquilidad tu cabello y lo comenzarás a tener suave.
Aquí viene un poco lo «complicado»: ¿puedo usar cremas o aceites?, pues esto va a depender de lo que vayas buscando, de si quieres definición o si tu pelo acepta este tipo de productos.
¿Es mejor cuidar el pelo o es una tontería?
Las personas que se dedican al mundo de la peluquería, de la moda y del cuidado capilar afirman que no es una tontería adquirir productos específicos para cuidar el pelo porque, a la larga y a la corta, el cuero cabelludo lo va a agradecer.
Hay usuarios que tienen el pelo rizado y han notado una gran diferencia desde que hacen uso de productos específicos y desde que empezaron el método curly aunque también es cierto que muchas personas que tienen el pelo liso siguen este método y tienen el cabello mejor.
No se trata simplemente de hacer uso de productos así como así ni de llenar la cesta de la web de productos variados para ver qué es lo que más le gusta a tu cabello y esto lo confirman las personas que se dedican a la venta de productos curly.
Esto no se hace así y de hecho las personas que entienden del método afirman que lo mejor es empezar poco a poco haciendo uso de productos esenciales como son la mascarilla, el champú hidratante y un buen acondicionador.
Algunas técnicas que se emplean en este método
¿Es sencillo seguir este método?, pues algunas personas que lo siguen te van a confirmar que sí pero hay quien puede pensar que es un método que resulta un tanto complicado porque no se trata solo de usar productos específicos sino que hay que seguir unas técnicas.
¿Se te riza el pelo con facilidad o estás en transición?, has de tener esto muy en cuenta porque así podrás saber si te hace falta hidratación o si, por el contrario, estás usando productos que te proporcionan peso en el cabello.
Una de las técnicas que se suelen emplear es el plopping y consiste en secar el pelo haciendo uso de una camiseta o de una toalla que sea de microfibra.
Existe otra técnica famosa y es el scrunching y se trata de definir los rizos haciendo presión de manera suave de las puntas hacia la raíz y, por último, te encontrarás con la técnica shake que quiere decir que vas a tener que usar producto para formar los rizos.
Procura empezar el método poco a poco
Cuando entres en una página específica de método curly verás que hay miles de productos y algunos se utilizan para aportar hidratación pero otros se emplean con el objetivo de nutrir el cabello o de darle forma.
Esto quiere decir que no va a ser necesario que de primeras te gastes 100 euros o más en productos y de hecho los expertos en este método no lo recomiendan porque hay que ir poco a poco probando productos.
¿Vienes de decoloraciones o de utilizar demasiado la plancha?, pues tienes que empezar adquiriendo mascarillas que sean hidratantes y que estén elaboradas a base de aloe vera.
¿Tienes el pelo cuidado pero tienes mucho frizz?, pues más de lo mismo… sería mejor que adquirieres productos que fueran hidratantes para ir controlándolo poco a poco.
Puedes usar aceites en el caso de que lo consideres oportuno
Mucho cuidado con esto porque hay personas que empiezan a ver vídeos de curlys por internet y empiezan a adquirir aceites varios sin ver etiquetas y sin analizar resultados.
Puede ser que tu pelo esté deshidratado y puede ser que tu pelo necesite nutrición pero ten cuidado con el tema de los aceites porque a algunas cabezas les perjudica y esto se acaba viendo porque da la sensación de que el pelo se encuentra sucio.
En el caso de que quieras empezar a utilizar algún aceite como el de almendras o el de ricino, procura echar poca cantidad en los dedos de tus manos y esparce el producto de medios a puntas porque así evitarás engrasar demasiado tu cabello.
Hay personas que suelen hacer pre-poo con aceites y así lo que hacen es aportar al cuero cabelludo un poco de nutrición, lo van cuidando pero esto solamente lo hacen una vez al mes o cuando notan que el pelo va pidiendo nutrición porque así no lo saturan.