Roberto Suárez - Actualízate

Una infusión para cada situación.

¿Conoces los múltiples beneficios que puede brindarnos la naturaleza? Las plantas y hierbas pueden ayudarnos de una manera increíble para superar nuestras dolencias físicas y emocionales como si de magia se tratase.

Todos podemos disfrutar de dichos beneficios, a través de muchos medios como las infusiones, las cuales nos ayudan para cada uno de los problemas que podamos tener en nuestro día a día. Te contamos a continuación acerca de ellas y cuáles son las indicadas para cada dolencia.

¿Qué es una infusión?

Una infusión es una bebida que se prepara hirviendo una cantidad de agua e introduciendo una pequeña bolsita preparada con plantas seleccionadas previamente. Dicha bolsita disuelve la esencia de las plantas al mezclarse con el agua caliente, de manera que obtendremos la infusión al dejar el agua mezclándose en reposo durante varios minutos. Tras esto, podremos retirar la bolsita y estará lista para tomar.

Muchas plantas están catalogadas de plantas medicinales, ya que sus componentes tienen la capacidad de provocar alivio en dolores corporales, enfermedades y hasta nos ayudan a reducir emociones intensas y desagradables tales como el estrés o la ansiedad.

Las mejores plantas para tratar las diferentes situaciones.

Cualquier persona puede prepararse una infusión mediante la compra de una bolsita de infusión que podemos adquirir en cualquier supermercado, herbolario o tienda ecológica y también a través de internet, como es el caso de la empresa online cafesantarosa.es.

Además de que el proceso es muy sencillo, cualquiera de nosotros puede saber hoy en día qué beneficios trae consumir una de ellas, ya que incluso en la misma caja o bolsita suelen escribir para qué problema son recomendadas cada una de ellas, como explican en el siguiente artículo del periódico digital BusinessInsider.

Nosotros vamos a explicar a continuación cuales son las más recomendadas para cada situación y cómo nos ayudan.

  1. Manzanilla.

La manzanilla es una de las infusiones más conocidas, y no es de extrañar, ya que posee numerosos beneficios y cualidades.

Es muy usada para tratar males y trastornos digestivos como la diarrea, la gastritis y los cólicos, así también como para aliviar digestiones pesadas tras una gran comida o un empacho, ya que sus propiedades ayudan a mejorar el funcionamiento de nuestro aparato digestivo.

En parte la manzanilla actúa también como relajante y también es capaz de tratar resfriados, catarros y dolores de garganta, además de ser beneficiosa para el ph de nuestra piel, por lo que podemos deducir que dicha infusión tiene varias funciones que la convierten en un producto indispensable en nuestras cocinas.

  1. Valeriana.

La valeriana es una infusión comúnmente conocida para aplacar los nervios y el estrés gracias a sus propiedades sedantes. De hecho, no se recomienda tomar demasiada infusión de valeriana ni muchas de ellas ya que puede causarnos una excesiva somnolencia e incluso bajar nuestra presión arterial, así que recomendamos su uso de manera puntual y en pequeñas dosis, en situaciones de mucho estrés y ansiedad.

  1. Jengibre.

El jengibre es muy recomendado para tratar los molestos dolores menstruales, ya que es capaz de aliviar los cólicos menstruales y ayuda a reducir las contracciones musculares que se producen durante el periodo. Suele combinarse con limón para su toma final como infusión.

Además de esto, la infusión de jengibre ayuda a refrescar el aliento y a calmar la acidez estomacal y las náuseas y mareos, por lo que también se recomienda su toma a mujeres embarazadas.

  1. Tomillo.

La infusión de tomillo actúa como mucolítico y trata las afecciones en las vías respiratorias, por lo que es una infusión que puedes tomar para tratar una gripe o resfriado de manera natural.

También es apta para tratar otros problemas tales como el asma, la bronquitis o la sinusitis.

Gracias a sus propiedades, es capaz a su vez de eliminar las mucosidades de nuestro aparato digestivo, por lo que nos ayudará a no empeorarnos en nuestro resfriado con una diarrea o molestias estomacales.

  1. Menta.

La menta no es capaz solo de ayudar a tratar cualquier dolencia o catarro, sino que además su olor se usa para ahuyentar insectos e incluso sazonar algunos platos de cocina.

La infusión de menta poleo ayuda a tratar problemas digestivos y es adelgazante, gracias a que ayuda a generar sensación de saciedad en nuestro cuerpo.

Es muy recomendada para tratar resfriados debido a su propiedad expectorante, capaz de despejar las vías respiratorias.

  1. Tila.

La tila es uno de los relajantes naturales más conocidos, ya que nos ayuda en casos de ansiedad, estrés e insomnio. Es parecida a la valeriana e incluso a veces se combinan en una misma bolsita para producir un efecto más relajante en la persona que sufre de los nervios.

Estas son las seis infusiones más conocidas que existen en el mercado, pero hay muchas más. A cada persona le funciona mejor una que otra, así que te animamos que te pases a una solución más natural para tu cuerpo en lugar de adquirir pastillas para tratar todo lo que nos ocurre día a día, ya que estas soluciones no nos causarán adicción ni molestos efectos secundarios ¡Esperamos que puedas encontrar la tuya y te ayude a sentirte mejor!

Comparte este artículo:

Más artículos