Ludopatía y adicción al juego: cómo proteger con entornos más seguros

Según un informe realizado por el Observatorio Español de las Drogas y las Adiciones, publicado en el año 2020, se recoge que en España hay 680.000 personas ludópatas o adictas al juego, de las cuales solo unas 14.000 reciben algún tipo de tratamiento, si bien se estima que unas 500.000 personas están sin diagnosticar, pues la persona que padece esta enfermedad no sabe que es un enfermo que necesita ayuda.

Lugo, la antigua ciudad romana

Si te gusta el mundo de la pintura, los grafitis o el arte en general, no puedes dejar de visitar la ciudad de Lugo. Y es que en esta ciudad se encuentra el mejor mural del mundo, obra de Diego AS. Por ello, si tú quieres emular a este artista, nosotros te recomendamos que antes de emprender la marcha te pases por ArteSpray, un espacio destinado a particulares y profesionales relacionados con las manualidades y bellas artes, donde puedes encontrar un amplio catálogo con todos los productos que necesitas para tus obras.

Las instalaciones termales de la ciudad de Ourense

Si estás pasando por una etapa de tu vida en la que el insomnio, los dolores de cabeza, la falta de energía o concentración, la mala memoria o los problemas estomacales están presentes, quizás lo que estas padeciendo es estrés. El estrés, imprescindible para la vida, puede llegar a ser perjudicial cuando produce un desgaste importante del organismo y no se llega a recuperar la energía gastada.

Una visita al yacimiento de Soto de Medinilla en Valladolid

Desde siempre soy un gran amante de la arqueología, pero tengo que reconocer que la primera vez que oí hablar del yacimiento de Soto de Medinilla en Valladolid, fue curiosamente en el gimnasio al que acudo de forma regular. Unos empleados de Gestigym, la empresa que tiene el gimnasio encargada de la configuración del control de accesos y el software de la gestión deportiva, comentaban entre ellos que dicho yacimiento acababa de ser declarado Bien de Interés Cultural, con categoría de Zona Arqueológica, por lo que pensé que esto no podía perdérmelo y en aquel mismo instante decidí que el primer fin de semana que tuviese libre iría a conocer ese retazo de la historia.

El resurgir de la segunda vivienda

Según los datos que se deducen de la Estimación del Parque de Viviendas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en el año 2019, casi una cuarta parte del parque de viviendas a nivel nacional correspondía a viviendas no principales, una cifra sólo superada en Europa por Chipre (51,6%) y Grecia (37,1%). Los fines para tener una segunda vivienda en propiedad, ya sea en la playa o en el campo, pueden ser muchos y variados, entre ellos se pueden señalar los siguientes: un lugar para poder desconectar los fines de semana de la vida diaria, poder pasar las vacaciones de navidad, semana santa o verano o como una inversión de futuro pensando en la jubilación.

¡¡¡Ojo!!! Nueva normativa del permiso de conducir para el próximo viaje

A todos aquellos que nos gusta viajar, conocer nuevos lugares, visitar esos rincones tan sorprendentes y especiales con los que nos agasaja la naturaleza, contemplar la arquitectura que nos legaron nuestros antepasados, pasear por el casco antiguo de las hermosas ciudades medievales… este aciago año 2020, por culpa del coronavirus, nos ha dejado aparcadas nuestras ilusiones y nos ha impedido disfrutar a tope de todo lo que quisiéramos.

El pan, el acompañamiento perfecto para cualquier comida

El pan es uno de los alimentos básicos en la dieta de todo el mundo desde tiempos ancestrales. Los estudios y excavaciones arqueológicas realizadas nos indican que el cultivo de los cereales estuvo ligado a creencias y rituales religiosos, a los ciclos de la vida, a la fertilidad…, y por supuesto también a la alimentación de los humanos. Por ello se considera un alimento milenario, al que la Unión Internationale de la Boulangiere et de la Boulangiere-Pátisserie (AIBI), Federación Internacional de Panaderos, ha querido recordar cada año dedicándole el día 16 de octubre, como el Día Internacional del Pan.

¿Qué ocurre con la vivienda familiar tras un divorcio?

Se entiende por vivienda familiar de una unidad familiar aquella donde la familia ha establecido su residencia habitual, es decir donde una pareja o un matrimonio desarrolla de una manera estable su vida cotidiana, donde ha convivido y fijado su domicilio con una expectativa de permanencia en el tiempo. 

Sicilia, el destino deseado para el viaje de fin de curso

PPoco a poco las clases se han ido acabando, los nervios de los exámenes de fin de curso se han ido pasando según se iban entregando esos exámenes, los profesores ya casi se van despidiendo… el curso académico va llegando a su fin, ya solo nos queda esperar las calificaciones con sus correspondientes caras de tristeza o alegría, dependiendo de cómo hayan sido… y, por supuesto, el gran viaje de fin de curso. Ese esperado viaje por el que los compañeros tantas tardes nos hemos reunido, entre otras cosas para debatir cuál sería el destino que escogeríamos, unos preferían sol y playa, otros un viaje para conocer y disfrutar una ciudad, una parte especial de algún país interesante… y al final, la gran mayoría se inclinó por compaginar ambas modalidades, siendo el resultado un destino sorprendente y encantador, la hermosa isla de Sicilia.  

El cáncer de la cavidad bucal

Se entiende como cáncer de la cavidad bucal o cáncer oral, toda aquella forma de cáncer que se desarrolla en cualquiera de las partes que componen la cavidad bucal como pueden ser los labios, la lengua, encías, paladar, base de la boca o debajo de la lengua o el revestimiento interno de las mejillas.